A2A Protocol

A2A Protocol

El Protocolo A2A (Agent2Agent) es un protocolo de interoperabilidad abierto desarrollado por Google que permite una comunicación y colaboración fluidas entre agentes de IA a través de diferentes marcos y proveedores, independientemente de su arquitectura subyacente.
https://github.com/google/A2A?ref=aipure&utm_source=aipure
A2A Protocol

Información del Producto

Actualizado:11/04/2025

¿Qué es A2A Protocol?

El Protocolo Agent2Agent (A2A) es una iniciativa de código abierto de Google diseñada para abordar uno de los mayores desafíos en la adopción de la IA empresarial: permitir que los agentes de IA construidos sobre diferentes marcos y proveedores trabajen juntos de manera eficaz. El protocolo proporciona una forma estandarizada para que los agentes se comuniquen, compartan capacidades y coordinen tareas, manteniendo al mismo tiempo la seguridad. Complementa el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) de Anthropic al centrarse en las interacciones a nivel de agente a agente en lugar de las operaciones individuales del modelo de lenguaje. Con el apoyo de más de 50 socios tecnológicos, incluidos los principales actores como Salesforce, SAP, ServiceNow y MongoDB, A2A tiene como objetivo establecer un marco universal para la comunicación de agentes en el entorno empresarial.

Características Principales de A2A Protocol

El Protocolo A2A (Agente2Agente) es un protocolo de código abierto desarrollado por Google que permite una comunicación e interoperabilidad fluidas entre agentes de IA a través de diferentes marcos y proveedores. Proporciona una forma estandarizada para que los agentes descubran capacidades, gestionen tareas, intercambien contenido multimodal y coordinen flujos de trabajo complejos, manteniendo al mismo tiempo funciones de seguridad de nivel empresarial y sincronización en tiempo real.
Descubrimiento de Agentes y Publicidad de Capacidades: Los agentes pueden publicar sus capacidades a través de Tarjetas de Agente con formato JSON, lo que permite a otros agentes descubrir e identificar los socios más adecuados para tareas específicas
Gestión Estandarizada de Tareas: Proporciona métodos unificados para enviar, obtener y cancelar tareas, con soporte para operaciones de larga duración y actualizaciones de estado en tiempo real a través de streaming y notificaciones push
Soporte de Contenido Multimodal: Permite el intercambio de varios tipos de contenido, incluyendo texto, archivos, datos estructurados, audio y vídeo a través del sistema de Partes y Artefactos
Seguridad de Nivel Empresarial: Funciones de seguridad integradas para la autenticación, autorización y cifrado, que garantizan una comunicación segura entre agentes en entornos empresariales

Casos de Uso de A2A Protocol

Automatización de Flujos de Trabajo Complejos: Orquestación de procesos empresariales de varias etapas, como la planificación de la cadena de suministro o los flujos de trabajo de contratación, a través de diferentes agentes y sistemas de IA
Integración Multiplataforma: Permite una comunicación fluida entre agentes de IA construidos en diferentes plataformas como Salesforce, SAP y ServiceNow para operaciones empresariales unificadas
Resolución Colaborativa de Problemas: Múltiples agentes de IA especializados que trabajan juntos para resolver tareas complejas, como el procesamiento de documentos, el análisis de datos y la toma de decisiones

Ventajas

De código abierto y neutral con respecto al proveedor, lo que promueve una amplia adopción y la contribución de la comunidad
Construido sobre estándares establecidos (HTTP/JSON) para una fácil integración con los sistemas existentes
Listo para la empresa con funciones de seguridad robustas y soporte para tareas largas

Desventajas

Aún en las primeras etapas con una adopción que aún no ha llegado al punto de inflexión
Los protocolos competidores (como AGNTCY) pueden fragmentar el mercado

Cómo Usar A2A Protocol

Paso 1: Comprender los conceptos básicos: Familiarícese con los conceptos clave de A2A como las tarjetas de agente, el servidor/cliente A2A, las tareas, los mensajes, las partes, los artefactos, la transmisión y las notificaciones push
Paso 2: Leer la documentación: Revise la documentación técnica en google.github.io/A2A y la especificación JSON en github.com/google/A2A/blob/main/specification
Paso 3: Configurar la tarjeta de agente: Cree un archivo de metadatos agent.json en /.well-known/agent.json que describa las capacidades, las habilidades, la URL del punto final y los requisitos de autenticación de su agente
Paso 4: Implementar el servidor A2A: Configure un punto final HTTP que implemente los métodos del protocolo A2A utilizando implementaciones de muestra en Python o JavaScript del repositorio de GitHub
Paso 5: Crear un cliente A2A: Cree una aplicación cliente que pueda descubrir agentes a través de las tarjetas de agente y enviar solicitudes a los servidores A2A utilizando las bibliotecas cliente proporcionadas
Paso 6: Inicializar la comunicación: Haga que su cliente obtenga la tarjeta de agente y, a continuación, envíe solicitudes tasks/send o tasks/sendSubscribe con mensajes para iniciar la comunicación del agente
Paso 7: Gestionar el ciclo de vida de la tarea: Implemente la lógica para realizar un seguimiento de los estados de la tarea (enviada, en curso, entrada requerida, completada, etc.) y gestione las actualizaciones de transmisión o las notificaciones push si se admiten
Paso 8: Probar la integración: Utilice los agentes de muestra proporcionados y la aplicación web de demostración para probar su implementación de A2A y verificar la interoperabilidad
Paso 9: Añadir funciones avanzadas: Opcionalmente, implemente capacidades adicionales como la transmisión, las notificaciones push o la colaboración multiagente en función de sus necesidades
Paso 10: Implementar y supervisar: Implemente sus agentes habilitados para A2A en producción y supervise su comunicación y ejecución de tareas

Preguntas Frecuentes de A2A Protocol

El protocolo A2A (Agente2Agente) es un protocolo abierto creado por Google que permite la comunicación y la interoperabilidad entre agentes de IA construidos sobre diferentes marcos y proveedores. Proporciona un lenguaje común para que los agentes se comuniquen entre sí, independientemente de su tecnología subyacente.

Últimas herramientas de IA similares a A2A Protocol

Hapticlabs
Hapticlabs
Hapticlabs es un kit de herramientas sin código que permite a diseñadores, desarrolladores e investigadores diseñar, prototipar y desplegar fácilmente interacciones hápticas inmersivas en diferentes dispositivos sin codificación.
Deployo.ai
Deployo.ai
Deployo.ai es una plataforma integral de implementación de IA que permite una implementación, monitorización y escalado sin problemas de modelos con marcos de IA ética integrados y compatibilidad entre nubes.
CloudSoul
CloudSoul
CloudSoul es una plataforma SaaS impulsada por IA que permite a los usuarios desplegar y gestionar instantáneamente la infraestructura en la nube a través de conversaciones en lenguaje natural, haciendo que la gestión de recursos de AWS sea más accesible y eficiente.
Devozy.ai
Devozy.ai
Devozy.ai es una plataforma de autoservicio para desarrolladores impulsada por IA que combina gestión de proyectos Agile, DevSecOps, gestión de infraestructura multi-nube y gestión de servicios de TI en una solución unificada para acelerar la entrega de software.